• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Acciones
  • Novedades
  • Contactar
  • ES
  • EU

FeministAlde!

Asociación FeministAlde Elkartea

Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

24 mayo, 2021 por FeministAlde!

Podéis descargar el cuaderno aquí.

Durante la primera etapa de la pandemia derivada del Covid-19 hemos visto, y todavía vemos, cómo las luchas de las mujeres y las tramas comunitarias que sostenemos y habitamos han estado activas con enorme energía en diversos países. Prueba de ello son las diferentes redes vecinales y comunitarias que en poco tiempo se construyeron en nuestros barrios, pueblos y ciudades para responder a las necesidades de las vecinas y vecinos derivadas por esta situación. Todas ellas con una clara perspectiva feminista, antirracista y de derechos humanos que sería impensable sin el trabajo diario de los movimientos sociales y, en concreto, del movimiento feminista.

Con la publicación de este cuaderno, desde el colectivo FeministAlde buscamos conocer, inspirarnos y compartir teorías y prácticas feministas que se han convertido en herramientas para subsistir durante la pandemia. Desde una mirada feminista, anticapitalista e internacionalista hemos mapeado algunas prácticas ya conocidas e identificado otras que han surgido en los últimos tiempos para poner en común, sin pretender comparar ni medir con una única vara. Hacer un intercambio de perspectivas críticas, feministas, comunitarias y organizativas que venimos produciendo aquí y allá desde la última oleada de movilizaciones feministas.

Algunos de los debates centrales en este contexto son, por un lado, cómo poner en práctica medidas interseccionales, es decir, propuestas sociales que tengan en cuenta las intersecciones entre las diferentes opresiones, de clase, género y raza. Y por otro lado, la urgencia de crear nuevas coaliciones, iniciar nuevos aprendizajes, tender puentes hacia colectivos feministas en otros territorios, desde una visión internacionalista. Para responder, con la urgencia necesaria, a un modelo de vida que no es sostenible, que explota y mata a millones de seres humanos, particularmente mujeres, en todo el planeta.

No queremos volver a la “normalidad”, porque la normalidad de la que veníamos estaba construida sobre bases patriarcales, neoliberales, coloniales, imperialistas y racistas. La pandemia supone la oportunidad de ver los entresijos del sistema, la posibilidad de transformar la estructura y de proponer otros modelos de vida. Para ello es fundamental compartir prácticas y reflexiones entre colectivos con distintas genealogías, abordar el debate sobre lo comunitario y lo común, saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Y cómo fortalecer nuestros lazos, para estar a la altura de las amenazas que enfrentamos.

Este cuaderno da cuenta de experiencias colectivas de resistencia en Bizkaia, Barcelona, Tijuana, Oaxaca, Norte del Cauca, Rio de Janeiro y Roraima. Algunas urbanas y otras rurales, enfocadas muchas de ellas a resolver necesidades cotidianas y urgentes como la alimentación, otras a combatir el racismo y las fake news, y algunas a crear estrategias de autodefensa frente la violencia. Cada una desde su territorio y con características propias, pero todas en el mismo camino de organización social y comunitaria, negándose a asumir y conformarse con un sistema que expulsa, deshumaniza y violenta a cada vez más personas en todo el mundo.

Archivado en: Acciones, Novedades Etiquetado como: antirracismo, Internacionalismo, Movimiento Feminista, pandemia, publicación, redes de solidaridad, resistencias, soberanía alimentaria

Interacciones del lector

Barra lateral primaria

FeministAlde

Contra el heteropatriarcado capitalista, lucha feminista!

Acciones

2a edición. Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

15 febrero, 2022

Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

24 mayo, 2021

Charla: Estrategias feministas ante la extrema derecha

6 marzo, 2020

V Jornadas feministas de Euskal Herria (Durango 1, 2 y 3 de noviembre de 2019)

12 agosto, 2019

Manifiesto de Colectivos del Movimiento Feminista de Bilbao frente a la recién aprobada Ordenanza para la Igualdad de Mujeres y Hombres

22 mayo, 2019

FeministAlde

Contra el heteropatriarcado capitalista, lucha feminista!

Novedades

2a edición. Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

15 febrero, 2022

Presentación del cuaderno “Resistencias Feministas. Relatos de Estrategias Colectivas”

27 septiembre, 2021

Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

24 mayo, 2021

Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Comparecencia en el Parlamento

19 abril, 2021

Ecuador Etxea

EUDEL, Emakunde: contribuciones a la literatura fantástica

30 marzo, 2021

Etiquetas

8 de marzo 8M alegaciones Anticapitalismo antirracismo Autodefensa ayuntamiento bilbao Bilbao cambio climático CETA ciberfeminista COVID 19 cuidados ecofeminismo ecologismo emakumeok planto Emakunde fronteras gestación subrogada greba huelga Huelga feminista Ianire de la Calva Internacionalismo jornadas Jornadas Feministas Justicia Patriarcal kurdistán La manada M8 manifestación Movimiento Feminista Ongi Etorri Errefuxiatuak pandemia políticas públicas racismo Refugiadas resistencias Rojava San Fermines solidaridad internacional trabajadora de hogar TTIP Violencia Machista VOX

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Copyright ©2022 · FeministAlde · Asociación FeministAlde Elkartea.