• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Acciones
  • Novedades
  • Contactar
  • ES
  • EU

FeministAlde!

Asociación FeministAlde Elkartea

Comunicado Bilbo Feminista Saretzen

Comunicado Bilbo Feminista Saretzen

5 agosto, 2019 por FeministAlde

Comunicado Bilbo Feminista Saretzen

Ante los últimos acontecimientos de violencia machista ocurridos y la respuesta tanto institucional como de los medios de comunicación desde el Movimiento Feminista manifestamos:

  1. Qué el Movimiento Feminista es ANTIRRACISTA. A las mujeres nos agreden, violan y asesinan HOMBRES; independientemente de su origen, edad, clase social o relación con las víctimas, por el hecho de ser MUJERES. Esta estrategia de poner el foco continuamente en el origen de los agresores sólo responde a un interés de desviar la atención de lo verdaderamente importante, que es que estamos ante una violencia estructural y sistémica. BASTA YA de intentar invisibilizar nuestra lucha y ningunearnos a las víctimas.
  2. Qué el PROBLEMA son los AGRESORES. BASTA de poner el foco del problema en nosotras. En cómo nos comportamos, por dónde salimos, a qué hora lo hacemos, con quién nos relacionamos, etc. Decidles a ELLOS que NO nos AGREDAN, que NO nos MATEN, que NO nos VIOLEN. Por ello denunciamos tanto el enfoque de algunos MEDIOS DE COMUNICACIÓN y su falta de responsabilidad que sólo fomenta el morbo así como la campaña lanzada por la ERTZAINTZA de cara a fiestas, que sigue poniendo el foco en nosotras las mujeres y en coartar nuestras libertades.
    Mientras se siga enfocando la violencia machista desde este punto de vista MISÓGINO se nos sigue CULPABILIZANDO a las mujeres y por lo tanto justificando y protegiendo a los agresores. Solucionar la violencia machista desde un punto de vista machista es obviamente IMPOSIBLE y sólo contribuye a perpetuar esta violencia estructural.
  3. EXIGIMOS a las instituciones mayor PROTECCIÓN a las VÍCTIMAS. Estamos HARTAS de violadores y agresores en libertad que suponen una amenaza tanto para las víctimas como para el resto de mujeres. No pretendemos que se aumenten las penas de manera injustificada ni que se vulnere la presunción de inocencia pero sí que se llame a cada cosa por su nombre (“No es abuso es violación”) y que la CREDIBILIDAD de las víctimas no se ponga en cuestión. Exigimos JUSTICIA y poder caminar LIBRES por la calle!! Tolerancia CERO contra aquellos que difunden la identidad y datos personales de las mujeres agredidas. Hacen falta respuestas judiciales y políticas ante esta gravísima vulneración de derechos.
  4. RECLAMAMOS responsabilidad política que haga hincapié en la PREVENCIÓN. Las medidas punitivistas y policiales no sirven si no se complementan con medidas educativas y preventivas que pongan el foco en los victimarios y en cambiar este modelo de masculinidad imperante que nos trata a las mujeres como objetos de su propiedad.

Basta de seguir legitimando la CULTURA DE LA VIOLACIÓN, cosificándonos sexualmente, con el acoso callejero, cuestionandonos, tolerando y normalizando actitudes que ponen los deseos de los hombres por encima de nuestros derechos.

Por todo ello no nos vamos a cansar en EXIGIR de una vez por todas medidas contundentes que vayan a la RAÍZ de esta realidad social INSOSTENIBLE. Hay que atacar el machismo y la misoginia que impera en la sociedad desde el origen. Porque los agresores SOIS HIJOS SANOS DEL PATRIARCADO!! Seguiremos llamando a la AUTODEFENSA FEMINISTA mientras sigamos siendo vulneradas.

Estamos HARTAS de lamentar, no queremos a ni una compañera más agredida, violada o asesinada.

ASKI DA!!

GORA BORROKA FEMINISTA!!

Archivado en: Novedades Etiquetado como: Bilbao, denuncia, Justicia Patriarcal, Violencia Machista

Interacciones del lector

Barra lateral primaria

FeministAlde

Contra el heteropatriarcado capitalista, lucha feminista!

Novedades

2a edición. Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

15 febrero, 2022

Presentación del cuaderno “Resistencias Feministas. Relatos de Estrategias Colectivas”

27 septiembre, 2021

Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

24 mayo, 2021

Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Comparecencia en el Parlamento

19 abril, 2021

Ecuador Etxea

EUDEL, Emakunde: contribuciones a la literatura fantástica

30 marzo, 2021

Etiquetas

8 de marzo 8M alegaciones Anticapitalismo antirracismo Autodefensa ayuntamiento bilbao Bilbao cambio climático CETA ciberfeminista COVID 19 cuidados ecofeminismo ecologismo emakumeok planto Emakunde fronteras gestación subrogada greba huelga Huelga feminista Ianire de la Calva Internacionalismo jornadas Jornadas Feministas Justicia Patriarcal kurdistán La manada M8 manifestación Movimiento Feminista Ongi Etorri Errefuxiatuak pandemia políticas públicas racismo Refugiadas resistencias Rojava San Fermines solidaridad internacional trabajadora de hogar TTIP Violencia Machista VOX

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Copyright ©2022 · FeministAlde · Asociación FeministAlde Elkartea.