• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Acciones
  • Novedades
  • Contactar
  • ES
  • EU

FeministAlde!

Asociación FeministAlde Elkartea

8M: Este año volveremos a ocupar las calles de Bilbao

8M: Este año volveremos a ocupar las calles de Bilbao

26 febrero, 2020 por FeministAlde

Compartimos el comunicado de Bilbo Feminista Saretzen sobre la organización y las acciones previstas este 8M en Bilbao:

En los últimos dos años el Movimiento Feminista de Bilbao ha demostrado una enorme capacidad de convocatoria y movilización.

Las huelgas de 2018 y 2019 han propiciado la implicación de miles de mujeres en el feminismo organizado, y nos ha servido para para ampliar y redefinir el propio concepto de huelga, extendiéndolo al trabajo no remunerado, invisible, que realizan casi siempre las mujeres. Y también para acumular fuerzas y pensar nuevas estrategias.

Este año volveremos a ocupar las calles para decir alto y claro que este modelo social es invibible para la mayoría de las personas, sobre todo mujeres y disidentes de género, e insostenible para el planeta. Algunos han querido ver en el hecho de que este año no convoquemos huelga una incapacidad o bien una tregua por nuestra parte. Pues ni una cosa ni la otra. La lucha feminista sigue siendo necesaria, hoy como hace un año, pero hay más formas de luchar que mediante huelgas generales. La huelga feminista es un medio para la organización de las mujeres, para la denuncia y la reivindicación de otro modelo social y productivo, y en ese empeño transformador seguimos.

Nosotras no queremos sólo igualdad formal, ni igualdad para consumir sin límite o para explotar a personas y territorios, no queremos recetas neoliberales que profundizan la explotación de muchas mujeres en otros lugares del mundo y en nuestro entorno. Actuamos localmente pero con la perspectiva global que nos proporciona estar conectadas con nuestras hermanas feministas en todo el planeta.

Con ellas defendemos un feminismo que denuncie y combata la pérdida de derechos, el desastre ecológico; las guerras devastadoras y las expropiaciones de los territorios; los desplazamientos forzosos que obligan a las personas a abandonar sus casas y son recibidas con alambradas de púas, con muros y políticas de muerte; el racismo y la xenofobia espoleados por las políticas migratorias y por la ultraderecha.

Nuestro feminismo se enfrenta al retroceso en los derechos tanto sociales como políticos conquistados con tanto esfuerzo. Hoy lo decimos alto y claro, ¡nos tendréis enfrente! Vamos a defendernos de quienes han querido criminalizarnos, utilizando la represión contra nosotras en los últimos años.

Este año, en Bilbao seguimos insistiendo en la necesidad de la autoorganización de las mujeres en el feminismo. En un mundo tan influido por el neoliberalismo que promueve un individualismo feroz y atomizado, tenemos que construir comunidad feminista comprometida, superando la pasividad a la que inducen las redes sociales. Debemos presionar también en las calles y mediante la organización feminista en grupos, colectivos y asambleas. Por ello es indispensable que exista ya LA CASA DE LAS MUJERES que llevamos años reclamando y que será el centro de referencia de las políticas feministas de la ciudad.

Por todas esas razones, este 8 de marzo defenderemos un feminismo que combata el capitalismo salvaje que nos destruye y el racismo institucional que propone una fragmentación de derechos convirtiendo el racismo y la xenofobia en parte de nuestro modelo de socialización. Nuestro feminismo combate la mercantilización de los cuerpos y el binarismo, que nos ahoga en modelos rígidos y alejados de la realidad, defiende el derecho al propio cuerpo, los derechos sexuales y reproductivos, la diversidad y la libertad sexual. Y, por último, hoy y siempre seguiremos defendiendo un feminismo antifascista que se enfrenta a una extrema derecha obsoleta, misógina y homófoba. ¡Y lo repetiremos una y mil veces, nos van a tener delante, no pasarán!

En Bilbao, realizaremos 4 días de movilizaciones:

  • Jueves 5 de marzo a las 19.00 acción frente al Palacio de Justicia.
  • Viernes 6 de marzo
    • a las 11.00 movilización de mujeres migrantes y racializadas frente a la Oficina de Extranjería y el Gobierno Vasco 
    • a las 19:45 sentada antirracista frente a la Diputación.
  • Sábado 7 de marzo
    • a las 19:00 acción en Gran Vía esquina Astarloa para reivindicar un feminismo anticapitalista (vestidas de negro)
    • por la noche manifestación nocturna desde el Arriaga, para reivindicar que las calles son nuestras y las vamos a tomar
  • Domingo 8 de marzo, manifestación principal a la 13:00 desde Sagrado Corazón. Bilbao será nuestro durante todo el día. Reivindicaremos que es un día de lucha y de movilización dejando claro que las feministas estamos organizadas.

GORA BORROKA FEMINISTA!

Archivado en: Novedades Etiquetado como: 8M, Bilbao, manifestación, movilizaciones, Movimiento Feminista

Interacciones del lector

Barra lateral primaria

FeministAlde

Contra el heteropatriarcado capitalista, lucha feminista!

Novedades

2a edición. Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

15 febrero, 2022

Presentación del cuaderno “Resistencias Feministas. Relatos de Estrategias Colectivas”

27 septiembre, 2021

Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

24 mayo, 2021

Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Comparecencia en el Parlamento

19 abril, 2021

Ecuador Etxea

EUDEL, Emakunde: contribuciones a la literatura fantástica

30 marzo, 2021

Etiquetas

8 de marzo 8M alegaciones Anticapitalismo antirracismo Autodefensa ayuntamiento bilbao Bilbao cambio climático CETA ciberfeminista COVID 19 cuidados ecofeminismo ecologismo emakumeok planto Emakunde fronteras gestación subrogada greba huelga Huelga feminista Ianire de la Calva Internacionalismo jornadas Jornadas Feministas Justicia Patriarcal kurdistán La manada M8 manifestación Movimiento Feminista Ongi Etorri Errefuxiatuak pandemia políticas públicas racismo Refugiadas resistencias Rojava San Fermines solidaridad internacional trabajadora de hogar TTIP Violencia Machista VOX

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Copyright ©2022 · FeministAlde · Asociación FeministAlde Elkartea.