• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Acciones
  • Novedades
  • Contactar
  • ES
  • EU

FeministAlde!

Asociación FeministAlde Elkartea

¿Dónde están los protocolos escolares específicos para el bulling racista? 

¿Dónde están los protocolos escolares específicos para el bulling racista? 

11 octubre, 2019 por FeministAlde

El caso de Camila, la niña de 10 años que ha sufrido bulling racista escolar durante nueve años, evidencia la dejación de responsabilidad por parte del centro escolar y ha terminado con la denuncia interpuesta por parte de la familia a la comunidad de Madrid, última responsable de la desatención y el daño causado a la niña.

Cada vez son más los casos de bulling racista (roza ya el 10% del total de los casos de acoso escolar) y es intolerable la respuesta institucional de Diaz Ayuso diciendo que son casos aislados que apenas se dan. Se necesitan protocolos de acoso específicos para todos estos casos, protocolos que realmente se apliquen y que no se desestimen cuando existen ni que se busquen excusas mirando hacia otro lado, porque el racismo existe y también vive en las aulas. En ningún caso es admisible que se responsabilice a las víctimas que acaban siendo en su mayoría quienes cambian de centro como única solución viable para los menores, recomendada incluso por los propios centros.

No son cosas de niños, no son casos aislados, es una violencia específica no reconocida y no contestada como se debe. Es necesaria una respuesta colectiva para que la responsabilidad deje de recaer en las familias de forma individual así como la formación en racismo y bulling en las escuelas e instituciones.

Apoyamos la campaña #SuspensoAlRacismo para visibilizar el aumento de casos de bulling racista y denunciar la invisibilización sistemática y falta de actuación de colegios e instituciones.

Le damos #SuspensoAlRacismo

Archivado en: Novedades Etiquetado como: antirracismo, infancia, racismo

Interacciones del lector

Barra lateral primaria

FeministAlde

Contra el heteropatriarcado capitalista, lucha feminista!

Novedades

2a edición. Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

15 febrero, 2022

Presentación del cuaderno “Resistencias Feministas. Relatos de Estrategias Colectivas”

27 septiembre, 2021

Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

24 mayo, 2021

Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Comparecencia en el Parlamento

19 abril, 2021

Ecuador Etxea

EUDEL, Emakunde: contribuciones a la literatura fantástica

30 marzo, 2021

Etiquetas

8 de marzo 8M alegaciones Anticapitalismo antirracismo Autodefensa ayuntamiento bilbao Bilbao cambio climático CETA ciberfeminista COVID 19 cuidados ecofeminismo ecologismo emakumeok planto Emakunde fronteras gestación subrogada greba huelga Huelga feminista Ianire de la Calva Internacionalismo jornadas Jornadas Feministas Justicia Patriarcal kurdistán La manada M8 manifestación Movimiento Feminista Ongi Etorri Errefuxiatuak pandemia políticas públicas racismo Refugiadas resistencias Rojava San Fermines solidaridad internacional trabajadora de hogar TTIP Violencia Machista VOX

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Copyright ©2022 · FeministAlde · Asociación FeministAlde Elkartea.