• Skip to content
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Acciones
  • Novedades
  • Contactar
  • ES
  • EU

FeministAlde!

Asociación FeministAlde Elkartea

Las feministas también decimos #niTTIPniCETA

Las feministas también decimos #niTTIPniCETA

4 noviembre, 2016 por FeministAlde

Tratados de libre comercio como el TTIP, CETA, TISA o TPP son un claro ejemplo de que el capital está en guerra contra la vida. El capitalismo patriarcal ha supeditado la satisfacción de las necesidades humanas, y más aún las de las mujeres, a la generación de beneficio económico.

Júlia Martí – Feministalde

El capital global ha puesto en competición a las personas trabajadoras de todo el mundo, mercantilizando todos los espacios más allá del económico, ampliando la desigualdad y poniendo en juego la sostenibilidad de la vida humana. Una crisis, la de sostenibilidad de la vida, provocada tanto por la crisis ecológica, como por la crisis de los procesos de reproducción social fruto de la ‘crisis de los cuidados’. Además, como venimos denunciando desde hace tiempo, el capitalismo patriarcal ha supeditado la satisfacción de las necesidades humanas, y más aún las de las mujeres, a la generación de beneficio económico.

Por todo ello, decimos que el capital está en guerra contra la vida, una guerra que, lejos de terminarse, se profundiza y sigue avanzando con nuevos engranajes. Los tratados de libre comercio e inversión, como el TTIP (tratado de libre comercio e inversión entre Estados Unidos y la Unión Europea, por sus siglas en inglés), el CETA (el homólogo al TTIP pero entre Canadá y la Unión Europea), el TISA (tratado para la liberalización de los servicios) o el TPP (Tratado Transpacífico) son una de las piezas que se están poniendo en marcha para engrasar la maquinaria del capitalismo y conseguir aumentar las tasas de beneficio de las grandes empresas de los países europeos y norteamericanos.

La negociación de estos tratados responde a la necesidad del capital transnacional europeo y estadounidense, y que sus gobiernos defiendan, para poder seguir compitiendo en la economía mundial. Al mismo tiempo, busca alejar la toma de decisiones del escrutinio público y aumentar el poder de las grandes transnacionales.

Las feministas también decimos #niTTIPniCETA en Pikara Magazine

Archivado en: Novedades Etiquetado como: Anticapitalismo

Interacciones del lector

Barra lateral primaria

FeministAlde

Contra el heteropatriarcado capitalista, lucha feminista!

Novedades

2a edición. Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

15 febrero, 2022

Presentación del cuaderno “Resistencias Feministas. Relatos de Estrategias Colectivas”

27 septiembre, 2021

Resistencias feministas: relatos de estrategias colectivas

24 mayo, 2021

Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Comparecencia en el Parlamento

19 abril, 2021

Ecuador Etxea

EUDEL, Emakunde: contribuciones a la literatura fantástica

30 marzo, 2021

Etiquetas

8 de marzo 8M alegaciones Anticapitalismo antirracismo Autodefensa ayuntamiento bilbao Bilbao cambio climático CETA ciberfeminista COVID 19 cuidados ecofeminismo ecologismo emakumeok planto Emakunde fronteras gestación subrogada greba huelga Huelga feminista Ianire de la Calva Internacionalismo jornadas Jornadas Feministas Justicia Patriarcal kurdistán La manada M8 manifestación Movimiento Feminista Ongi Etorri Errefuxiatuak pandemia políticas públicas racismo Refugiadas resistencias Rojava San Fermines solidaridad internacional trabajadora de hogar TTIP Violencia Machista VOX

Redes Sociales

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Copyright ©2022 · FeministAlde · Asociación FeministAlde Elkartea.